Repaso histórico

Cualquiera que se haya iniciado con los microcontroladores de 8-bit habrá escuchado hablar del mítico ATmega328 creado por Atmel para la familia ATmega que empezó en el año 2002, poco a poco fue evolucionando y la aparición de Arduino termino de popularizarse. Tiene más de dos décadas entre nosotros, y aún se sigue apostando por esta tecnología por muchos motivos. En el 2016 Atmel fue adquirida por Microchip Technology.

El AVR es una arquitectura muy versátil y fácil de entender, creo que es la favorita para el hobby y la educación. Existe una gran comunidad en torno a ella, numerosos libros, ejemplos, proyectos, etc. Si ya has leído sobre el 8051, aprenderlo te resultará mucho más fácil. El AVR es, en resumen, una versión mejorada del 8051 con funciones adicionales. Incluye todas las características necesarias, como RAM, memoria flash, registros de propósito general, EEPROM, temporizador de vigilancia, fusibles para configurar el chip, diferentes modos de programación de la memoria flash, diferentes protocolos de comunicación como SPI, I₂C, UART, pines PWM, etc.

Los microcontroladores AVR fueron diseñados por Alf-Egil Bogen y Vegard Wollan, dos estudiantes de electrónica de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU). Se cree que el nombre AVR proviene de sus nombres: Alf-Vegard y RISC (aunque Atmel nunca lo confirmó oficialmente). Pero oficialmente AVR sifnifica Advanced Virtual RISC.

AñoModeloDescripción
1997AT90S1200Primer AVR comercial; muy básico, sin SRAM ni ADC.
1998AT90S2313Mejora respecto al 1200, con UART y más memoria.
1998AT90S4433Con ADC, más memoria, y más pines de E/S.
2002ATmega8Primer “ATmega” con más flash (8 KB) y periféricos avanzados.
2005ATmega88Versión optimizada del ATmega8, más rápida y con mejoras de periféricos.
2006ATmega168Igual que el 88 pero con 16 KB de flash.
2002ATmega32MCU de gama media con 32 KB Flash, 1 KB SRAM, ADC, timers, SPI, UART, etc.
2008ATmega328Modelo popularizado por Arduino, con 32 KB de flash.
2010ATtinyFamilia de bajo consumo y tamaño reducido (flash desde 0.5 KB a 8 KB).
2006AVR32AVR de 32 bits (UC3); arquitectura distinta, ahora discontinuado.
2010ATmega328PVariante del 328 con tecnología picoPower® para bajo consumo.
2015ATmega328PBExtensión del 328P con más periféricos (TWI/SPI/UART extras).
2010ATmega32u2Sin ADC; soporte USB nativo, usado en interfaces USB básicas.
2010ATmega32u4Con ADC, USB, y más periféricos; usado en Arduino Leonardo y similares.
2020AVR128DA48Nueva serie AVR DA, con 128 KB flash, 16 KB SRAM, 24 MHz, y periféricos modernos.
2020AVR64DA32Versión con 64 KB flash, 32 pines, misma arquitectura moderna AVR Dx.
2021AVR128DB28Serie DB con más periféricos (op-amp, DAC, puente analog/digital integrado).
2021AVR32DB48Versión de 32 KB flash de la serie DB, 48 pines, rica en periféricos.